Requisitos para cuando uno de los contrayentes es feligrés de la Cuasiparroquia Personal y desea contraer matrimonio en la misma:
Solicitar una cita con el párroco con dos meses mínimo de anticipación previo a la celebración de la boda.
Realizar el expediente matrimonial en la Cuasiparroquia Personal, el cual deberá contener la documentación siguiente:
Constancia reciente de Bautismo de ambos contrayentes. (tres meses de validez).
Constancia de Confirmación de ambos contrayentes (tres meses de validez).
Constancia del curso pre-matrimonial.
Constancia de matrimonio civil.
Nombres de los padrinos de la boda (que sea una pareja de esposos casados por la iglesia).
Presentar un testigo por cada contrayente.
Presentar constancia de pertenecer o haber pertenecido al Ejército de Guatemala.
Ser hija/o de Oficial, Especialista, Soldado o personal por contrato.
Ser servidor activo de la Comunidad.
Fotografía de cada uno de los contrayentes, tamaño pasaporte.
Requisitos para traslado Parroquial de matrimonio (si alguno de los contrayentes es feligrés de la Cuasiparroquia pero no se casan en la Cuasiparroquia Personal).
Realizar el expediente matrimonial.
Solicitar el TRASLADO PARROQUIAL.
Proporcionar el nombre de la parroquia donde se realizará el matrimonio.
Proporcionar el nombre del Sacerdote que presidirá la boda.
Realizar los trámites por lo menos con un mes de anticipación, previo a la boda.
Requisitos para Casos Particulares
Matrimonio de Extranjeros: (cuando un contrayente o ambos son extranjeros), el trámite se realiza en la Curia Metropolitana, en el Palacio Arzobispal. (7 av. y 6 Calle Zona 1, esquina).
Matrimonio de Mixta Religión: (persona católica con no católica). el trámite se realiza en la Curia Metropolitana, en el Palacio Arzobispal. (7 av. y 6 Calle Zona 1, esquina).